
Nombre y Apellido: Álvaro Barroso de la Corte
Cuéntanos algo de ti, ¿Quién eres?: Pues tengo 27 años, vivo en Huelva y empecé en este mundo con tan sólo 13 años al sacar por primera vez la Cruz de Mayo de mi colegio, Los Maristas; y fui probando y probando hasta que cumplí la mayoría de edad y entré en el palio de Ntra. Sra. De los Ángeles.
Cofradías donde sales: Santa Cruz, mi palio de María Santísima de La Victoria y la Virgen de los Remedios, Patrona de Villarrasa.

Un día de la Semana Santa: El Miércoles Santo sigue siendo como un día de Reyes.
Un Olor: a torrijas
Un Recuerdo: jamás olvidaré los primeros ensayos a los que me llevaba mi padre cuando era muy pequeño.
Un Pregón: el Pregón Oficial de la S. Santa de Huelva de Rafael Prada
Una hermandad: La Victoria de Huelva porque representa toda mi vida.
Rincón en Semana Santa: la calle Francos para ver pasar a La Amargura
Palco o Bulla: Bulla por encima de todo. Me encantan las rebujiñas.
Una Dolorosa: María Santísima de la Victoria (Huelva)

Un Misterio: La Mortaja
Un Crucificado: El Señor de Triana, el Cachorro.
Un Palio: como dice el proverbio….para paso de palio el de San Juan de la Palma.
Una Entrada: la de Santa Marta con las campanas a duelo.
Una Agrupación Musical: La Redención.
Una Banda de CCTB: Triana
Una Banda de Música: Maestro Tejera.
Un Capataz: Sin lugar a dudas, Antoñito Villanueva por estar en un nivel insuperable.
Una Cuadrilla: la del Herodes…es más que una cuadrilla.

Un sueño por cumplir: mejor dos; la Coronación Canónica de mi Virgen de la Victoria (Huelva) y el otro trabajar con la familia Villanueva.
Un Costalero: mi amigo Javi Rita por ser un peón con mucha raza debajo de los pasos.
Una Chicotá: la del palio de la Esperanza de Triana de vuelta por Pureza
Una vivencia para siempre: mi primera salida de rodillas bajo el palio de mi Virgen de la Victoria (Huelva) no la olvidaré jamás. Fue un largo sueño cumplido.
¿Quieres decir algo más?: a los jóvenes que comienzan a meterse bajo los pasos quisiera decirles que nunca pierdan esta afición y que vayan siempre con humildad porque sólo así, aprendiendo, llegarán a ser buenos peones.
Cuéntanos algo de ti, ¿Quién eres?: Pues tengo 27 años, vivo en Huelva y empecé en este mundo con tan sólo 13 años al sacar por primera vez la Cruz de Mayo de mi colegio, Los Maristas; y fui probando y probando hasta que cumplí la mayoría de edad y entré en el palio de Ntra. Sra. De los Ángeles.
Cofradías donde sales: Santa Cruz, mi palio de María Santísima de La Victoria y la Virgen de los Remedios, Patrona de Villarrasa.

Un día de la Semana Santa: El Miércoles Santo sigue siendo como un día de Reyes.
Un Olor: a torrijas
Un Recuerdo: jamás olvidaré los primeros ensayos a los que me llevaba mi padre cuando era muy pequeño.
Un Pregón: el Pregón Oficial de la S. Santa de Huelva de Rafael Prada
Una hermandad: La Victoria de Huelva porque representa toda mi vida.
Rincón en Semana Santa: la calle Francos para ver pasar a La Amargura
Palco o Bulla: Bulla por encima de todo. Me encantan las rebujiñas.
Una Dolorosa: María Santísima de la Victoria (Huelva)
Un Misterio: La Mortaja
Un Crucificado: El Señor de Triana, el Cachorro.
Un Palio: como dice el proverbio….para paso de palio el de San Juan de la Palma.
Una Entrada: la de Santa Marta con las campanas a duelo.
Una Agrupación Musical: La Redención.
Una Banda de CCTB: Triana
Una Banda de Música: Maestro Tejera.
Un Capataz: Sin lugar a dudas, Antoñito Villanueva por estar en un nivel insuperable.
Una Cuadrilla: la del Herodes…es más que una cuadrilla.
Un sueño por cumplir: mejor dos; la Coronación Canónica de mi Virgen de la Victoria (Huelva) y el otro trabajar con la familia Villanueva.
Un Costalero: mi amigo Javi Rita por ser un peón con mucha raza debajo de los pasos.
Una Chicotá: la del palio de la Esperanza de Triana de vuelta por Pureza
Una vivencia para siempre: mi primera salida de rodillas bajo el palio de mi Virgen de la Victoria (Huelva) no la olvidaré jamás. Fue un largo sueño cumplido.
¿Quieres decir algo más?: a los jóvenes que comienzan a meterse bajo los pasos quisiera decirles que nunca pierdan esta afición y que vayan siempre con humildad porque sólo así, aprendiendo, llegarán a ser buenos peones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario