
miércoles, 21 de diciembre de 2011
jueves, 15 de diciembre de 2011
martes, 13 de diciembre de 2011
Futbol en el polvorin.....................

sábado, 10 de diciembre de 2011
domingo, 4 de diciembre de 2011
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Cara a cara con Pablo Ojeda.......

Nombre y Apellido: Pablo Ojeda Diaz
Cuéntanos algo de ti, ¿Quién eres? : Pues soy un cofrade que esta entre Huelva y Sevilla porque participo en las dos.
Cofradías donde sales: En Huelva a dia de hoy salgo en la Hdad. de las Tres Caidas (mi Hdad.), Estudiantes. En huelva he salido tambien en la Virgen de la Paz ( Mutilados), Hdad. Pasion, Virgen de los Dolores ( Hdad. Merced), Madre y Sra. de los Dolores ( Hdad. Oracion en el Huerto), y en Glorias en el Santo Patron (San Sebastian), en la Virgen del Carmen y en la Virgen de la Inmaculada.
Un Olor: Incienso y azahar.
Un Recuerdo: la primera vez que sali de costalero en Las Tres Caidas alla por el 2003.
Un Pregón: En Huelva el de Jose Manuel Barral y en Sevilla Rodriguez Bouzon.
Rincón en Semana Santa: El centro de Huelva. Sevilla calle Francos.
Palco o Bulla: Bulla.
Una Dolorosa: Amor y Patrocinio.
Un Misterio: Cadenas y Carreteria.
Un Crucificado: solo se me viene uno a la cabeza y no es poco CACHORRO.
Un Palio: Amargura de San Juan de la Palma y por supuesto la Esperanza Macarena.
Una Agrupación Musical: Ntro. Padre jesus de la Redencion, y en Huelva La Cena.
Una Banda de CCTB: Cigarreras y Presentacion al Pueblo de Dos Hermanas y en Huelva el Nazareno.
Una Banda de Música: La Oliva y Tejera.
Un Capataz: La saga de los Ariza y Paco Reguera.
Una Cuadrilla: Rosario de Montesion.
Un Costalero: siempre lo cito y siempre lo citare Alvaro Garcia ( el Chincheta).
Una Chicotá: la Cuesta Cristo de las Tres Caidas porque es lo mas cercano al cielo que se esta.
Una vivencia para siempre: los años que no se sale, ya que se aprende bastante.
¿Quieres decir algo más?: que muchas gracias primo por confiar en mi para esta entrevista.
lunes, 21 de noviembre de 2011
sábado, 19 de noviembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Iguala cuadrilla Xto del Amor....................
domingo, 13 de noviembre de 2011
Faldones y Palio para la coronacion...........
LOS FALDONES DEL PASO DE PALIO AVANZAN A BUEN RITMO
Entre los estrenos de la Coronación Canónica de María Santísima de la Victoria destaca, de manera vigorosa, la culminación de los bordados del paso de palio con la confección de los cuatros faldones del mismo. Una obra que ha venido siendo el anhelo de la Junta de Gobierno, presidida por N.H.D. Isidoro Olivero y que en la actualidad está siendo llevada a cabo por el prestigioso taller de bordados Sucesores de Esperanza Elena Caro de Sevilla.
En lo que respecta a la ejecución del bordado, el taller, dirigido por Carla Elena, está utilizando toda su maestría y buen hacer en este arte, desarrollando las mismas técnicas empleadas en la realización del conjunto del palio y la saya sobre tisú de plata; trabajos ambos salidos de las manos de Esperanza Elena Caro.
Los faldones están siendo bordados, como todo el conjunto, en oro fino sobre terciopelo azul noche. A día de hoy están tejidas casi la totalidad de las piezas, en las que se han utilizado una gran variedad de puntos: zetillo, ladrillo, ladrillo doble, media onda, puntita. Igualmente mantiene técnicas de cartulina o jiraspe (hilo de seda y oro), que le da un toque de color buscando mayor efectismo visual.
El bordado de estas piezas sigue el diseño de N.H.D. Juan Robles que a su vez se ha inspirado acertadamente en la línea estética de los bordados y la orfebrería que posee la cofradía. En cuanto a las sedas, destacar que el diseño de las mismas corresponde a D. Mario Ignacio Moya, las cuales han sido magistralmente interpretadas por este prestigioso taller tan ligado a nuestra corporación.
Carla Elena está muy satisfecha con el trabajo realizado hasta el momento y como le ha manifestado a N.H.D. Álvaro Barroso, a la sazón mayordomo 2º y supervisor de dichos trabajos: "es una gran satisfacción poder realizar una obra de gran envergadura como ésta y a la vez contribuir a completar este majestuoso paso de palio, que ha salido casi en su totalidad de este taller y al que se le tiene un cariño muy especial en esta casa. "



Fotos: alvaro barroso
jueves, 10 de noviembre de 2011
Cara a cara con Alvaro Barroso.......

Cuéntanos algo de ti, ¿Quién eres?: Pues tengo 27 años, vivo en Huelva y empecé en este mundo con tan sólo 13 años al sacar por primera vez la Cruz de Mayo de mi colegio, Los Maristas; y fui probando y probando hasta que cumplí la mayoría de edad y entré en el palio de Ntra. Sra. De los Ángeles.
Cofradías donde sales: Santa Cruz, mi palio de María Santísima de La Victoria y la Virgen de los Remedios, Patrona de Villarrasa.

Un día de la Semana Santa: El Miércoles Santo sigue siendo como un día de Reyes.
Un Olor: a torrijas
Un Recuerdo: jamás olvidaré los primeros ensayos a los que me llevaba mi padre cuando era muy pequeño.
Un Pregón: el Pregón Oficial de la S. Santa de Huelva de Rafael Prada
Una hermandad: La Victoria de Huelva porque representa toda mi vida.
Rincón en Semana Santa: la calle Francos para ver pasar a La Amargura
Palco o Bulla: Bulla por encima de todo. Me encantan las rebujiñas.
Una Dolorosa: María Santísima de la Victoria (Huelva)
Un Misterio: La Mortaja
Un Crucificado: El Señor de Triana, el Cachorro.
Un Palio: como dice el proverbio….para paso de palio el de San Juan de la Palma.
Una Entrada: la de Santa Marta con las campanas a duelo.
Una Agrupación Musical: La Redención.
Una Banda de CCTB: Triana
Una Banda de Música: Maestro Tejera.
Un Capataz: Sin lugar a dudas, Antoñito Villanueva por estar en un nivel insuperable.
Una Cuadrilla: la del Herodes…es más que una cuadrilla.
Un sueño por cumplir: mejor dos; la Coronación Canónica de mi Virgen de la Victoria (Huelva) y el otro trabajar con la familia Villanueva.
Un Costalero: mi amigo Javi Rita por ser un peón con mucha raza debajo de los pasos.
Una Chicotá: la del palio de la Esperanza de Triana de vuelta por Pureza
Una vivencia para siempre: mi primera salida de rodillas bajo el palio de mi Virgen de la Victoria (Huelva) no la olvidaré jamás. Fue un largo sueño cumplido.
¿Quieres decir algo más?: a los jóvenes que comienzan a meterse bajo los pasos quisiera decirles que nunca pierdan esta afición y que vayan siempre con humildad porque sólo así, aprendiendo, llegarán a ser buenos peones.
lunes, 7 de noviembre de 2011
jueves, 3 de noviembre de 2011
Cara a cara con Juanca Rico.................
Nombre y Apellido: Juan Carlos Rico Acedo.
Cuéntanos algo de ti, ¿Quién eres? : Soy un chaval de Sevilla, aunque actualmente resido en huelva debido a los estudios. Decir que este mundo es una de las mayores pasiones que tengo en mi vida, la cual ocupa la mayor parte de mi tiempo de ocio.
Cofradías donde sales: De semana Santa: Divina Gracia (Padre Pío), Herodes,, Las Lagrimas (Exaltación) y María Stma. de la O.
Un día de la Semana Santa: Jueves Santo sin duda. Es mi día,mi hermandad, mi familia, llamesmolo tradición. Aunque tambien quiero nombrar el domingo de ramos, es maravilloso vestirse de "corto" el día que abre la "Semana del Año".
Un Olor: Loewe 7 mi colonia que no vea si huele a incienso.
Un Recuerdo: El recuerdo de mi primo cada vez que meto en un paso. Y la Cruz de Mayo de San Benito algo irrepetible.
Un Pregón: La verdad que no tengo mucha idea de esto, asin que mejor no contesto.
Una hermanda: La Amargura desde la cruz de guía hasta el ultimo musico de la virgen.
Rincón en Semana Santa: El rincón donde veo a mis amigos en un relevo y el rincon donde mi madre me trae el Bocata.
Palco o Bulla: Bulla eso tiene aroma.
Una Dolorosa: Amargura.
Un Misterio: Tres: Herodes, Santa Marta y Los Caballos.
Un Crucificado: Stmo. Cristo de la Sangre.
Un Palio: El de mi Virgen de Las Lágrimas.
Una Entrada: Herodes, es impactante, insultante, el poderío y fuerza que derrocha.
Una Agrupación Musical: A.M. Encarnación.
Una Banda de CCTB: Cigarreras.
Un Capataz: En especial la familia Villanueva, pero tambien quiero nombrar a la familia Ariza.
Una Cuadrilla: Por su conjunto de Cristo Javieres, de Palio la O y de gloria la Pastora de Triana.
Un sueño por cumplir: Uno lo he cumplido, el otro es poder disfrutar algun año bajo "Los Caballos".Luego como aficionado de esto tengo mis metas y seria poder oler a añejo un Lunes Santo...
Un Costalero: David Rico Valera y Manuel David Rodriguez Rico mis Maestros.
Una Chicotá: Herodes en Franco.
Una vivencia para siempre: Disfrutar de varias cofradías con mi padre.
¿Quieres decir algo más?: Que la